Flores

jueves, 23 de febrero de 2012

Petunia



PETUNIA:

El género Petunia comprende 18 especies sudamericanas pertenecientes a la familia de las Solanáceas. Son plantas anuales de poco tamaño, es decir, arbustos de 3 a 6 dm, con hojas alargadas o redondeadas y ligeramente vellosas. La floración es abundante, sin parar desde principios de primavera hasta finales de otoño. Las flores pueden tener cualquier color excepto el naranja, son clasificadas como inodoras aunque la planta exhala un agradable aroma y existen variedades variegadas. Esta planta se caracteriza por ser de forma tubular, muy pedunculadas y solitarias.
Son ampliamente utilizadas en jardinería, dada su variedad de colores y su facilidad de cultivo y producción. Son increíblemente útiles en zonas tropicales ya que su momento de floración dura todo el año, y no poseen un tallo fuerte o espinas en el mismo, son ampliamente utilizadas para el ornato de sitios de recreación, tales como plazas y parques.



Clavel



CLAVEL:
Los claveles (caryophyllus de Dianthus) son uno de las flores preferidas de los floristas. Debido a que pueden durar mucho tiempo como flores, los Claveles son muy populares ya sea en el ojal, en ramilletes, y en una gran variedad de arreglos florales. Los claveles son favorecidos popularmente para grandes ocasiones, especialmente en el Día de la Madre y bodas.
Los claveles también son referidos comúnmente a por su nombre científico, "Dianthus", el nombre dado por el botánico griego Theopharastus. Los claveles consiguieron el nombre Dianthus de dos Palabras griegas - "dios", refiriéndose al Dios Zeus, y "anthos", significando flor. Los claveles son así "Las Flores de Dios".
Las flores de la especie de los Claveles, caryophyllus de Dianthus tiene 5 pétalos y varía en colores desde el blanco a la rosa y el púrpura. Las variedades cultivadas contiguas del Clavel pueden tener dobles flores tantos como 40 pétalos. Cuándo crecen en los jardines, los Claveles crecen entre 6 y 8,5 cm de diámetro. Los pétalos en los Claveles son arañados generalmente o son cerrados. Los claveles son flores bisexuales y florecen simplemente o en un grupo ramificados o bifurcados. Los estambres en Claveles pueden ocurrir en algunas espiras, en el número igual o dos veces el número de los pétalos.











Rosa Roja



ROSA ROJA:
Las rosas rojas no sólo son símbolo del amor, un simple amigo se las puede enviar haciendo halago a la belleza y al respeto que los une.
Se trata de uno de los colores más excitantes y pasionales en una rosa. 
Principalmente, las rosas rojas son el símbolo del amor, sobre todo los jóvenes enamorados las eligen para regalárselas a su pareja, pero también se pueden emplear como regalo a un amigo como muestra de respeto.




http://www.rosas.info/docs.aspx?idd=3

miércoles, 22 de febrero de 2012

Margarita




MARGARITA: 
Esta flor tiene su origen en las zonas templadas del hemisferio norte.
La margarita o ‘Chrysanthemun leucanthemum’ es una planta herbácea de la familia de las oasteráceas.
Los pétalos de las margaritas tienen una forma alargada y delgada simulando lengüetas. Estos pétalos rodean un botón central dorado o amarillo. Las hojas de las margaritas tienen una forma ovalada. Sus tallos son largos y delgados alcanzando en algunos casos hasta un metro de altura.
Las margaritas deben regarse regularmente sin llegar a ahogarlas. Para favorecer el florecimiento continuo de tus margaritas trata de quitarles las flores secas de vez en cuando. Cuando los tallos alcancen una altura de aproximadamente unos 40 cm. dales unos pellizcos de la parte media para arriba. Eso fomentará la salida de nuevos brotes.
Respecto a las diversas clases de margaritas, hay una gran variedad de ‘Chrysanthemun’. Sin embargo, entre ellas, cambia mucho el aspecto de las flores. Entre las margaritas, se cultivan diferentes tamaños de flor, pero todas pertenecen a la categoría de los ‘Chrysanthemun leaucanthemum’ con excepción de la margarita menor, originaria de Eurasia, a la que se le llama ‘Bellis perennis’.